Atención con los tips de seguridad a la hora de cargar el móvil (PCMag)
Atención con los tips de seguridad a la hora de cargar el móvil (PCMag)

No creas que lo sabes todo de los . Muchos usuarios están pendientes de las características técnicas como la pantalla, el procesador, las cámaras... pero pocos prestan atención a las capacidades de la batería y cómo hacer un uso seguro del dispositivo para evitar accidentes potencialmente fatales. ¿Crees que exageramos? Ya hubo la noticia en Perú de la explosión de un cargador. Será mejor que sigas leyendo para tener una idea clara de lo que debes hacer para evitar malos ratos con tu equipo.

El momento más “riesgoso” es cargar el celular a la toma de corriente. Si tienes el cargador original, no deberías tener mayor problema porque se reduce el riesgo de cortocircuito. Caso contrario, deberías tener información clara sobre las características técnicas de la batería, los valores de entrada y mucho más.

Tips para una manipulación segura de tu smartphone

Para solucionar estas dudas, los expertos de Huawei compartieron algunos consejos útiles para usar, de manera segura, tu .

Utiliza el cargador original y sigue las instrucciones del fabricante: para garantizar la seguridad de tu celular, es recomendable utilizar siempre el cargador original. Los cargadores genéricos o de baja calidad pueden representar un peligro para la integridad del smartphone ya que pueden sobrecalentarse y, en consecuencia, dañar tanto tu teléfono como la batería. También es importante leer y seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de tu dispositivo.

Evita dejar cargando el celular: una vez que hayas terminado de cargar tu celular, desconecta el cargador de la toma de corriente. Dejarlo conectado innecesariamente puede aumentar el riesgo de sobrecalentamiento y desperdiciar energía. Por otro lado, también puede disminuir innecesariamente los ciclos de carga, ya que un ciclo se produce cuando la batería se carga completamente de 0 a 100. Los ciclos de carga son relevantes debido a que las baterías de los smartphones generalmente tienen una vida útil óptima que varía entre 300 y 500 ciclos. Aunque esto no implica que la batería se agote después de alcanzar esa cantidad de ciclos, la capacidad de carga del teléfono disminuye y su autonomía se ve afectada a medida que se sobrepasen los ciclos de carga máximos.

Evita superficies inflamables para realizar la carga: al cargar tu dispositivo móvil, procura hacerlo sobre superficies seguras y no inflamables, como escritorios o mesas con cubiertas de plástico. Evita cargarlo en la cama, el sofá o cualquier otro lugar que pueda generar calor excesivo y aumentar el riesgo de incendios.

Evita sobrecargar los enchufes y no cubras el cargador mientras esté conectado: si cargas tu celular en extensiones o adaptadores múltiples que están saturados, puedes generar una carga excesiva en el enchufe, lo cual podría provocar un cortocircuito. Recuerda desconectar los aparatos que no estés utilizando para prevenir cualquier riesgo. También evita cubrir el cargador mientras está conectado ya que el calor generado durante el tiempo de la carga necesita disiparse correctamente para evitar sobrecalentamientos en los dispositivos.

No manipules el cargador con las manos mojadas y no jales el cable del cargador: al igual que con cualquier otro dispositivo eléctrico, es importante no manipular el cargador con las manos mojadas. Esto puede generar cortocircuitos o descargas eléctricas. Para desconectar correctamente el cargador, tira del enchufe en lugar de jalar el cable. Tirar del cable de forma brusca puede dañar tanto el enchufe como el propio cable.

No utilices el celular mientras está conectado: es importante evitar el uso del celular mientras está conectado al cargador, ya que esto puede generar un aumento en la temperatura y poner en riesgo la seguridad de ambos dispositivos.

Realiza revisiones periódicas y reemplaza baterías desgastadas: las baterías desgastadas o dañadas aumentan el riesgo de incidentes. Si notas que la batería de tu celular se agota rápidamente o se hincha, es recomendable acudir a un centro de servicio autorizado para su reemplazo.

Aumenta los cuidados en verano y evita las temperaturas extremas: el calor excesivo puede afectar la batería y aumentar la probabilidad de que se produzca un incidente. Evita dejar tu celular expuesto a la luz solar directa, especialmente en espacios cerrados como el automóvil. Asimismo, evita cargar el celular mientras está en una zona caliente, como cerca de una estufa o radiador.

Te puede interesar

Contenido Sugerido

Contenido GEC